C.V. Elias Soae Freue

Experto internacional en seguridad comunitaria

Mi trayectoria

Oriundo de Argentina, ELÍAS SOAE FREUE ingresó en la Policía de Israel en 1984. Tras ocupar una larga serie de cargos tanto en Israel como en otras partes del planeta, dedicó la última etapa de su carrera a la seguridad comunitaria. Los últimos diez años de servicio fue jefe de Policía comunitaria en Guiló, un barrio con 45.000 habitantes al sur de Jerusalén que limita con cinco vecindarios árabe-israelíes y fronterizo con el distrito palestino de Belén. Entre 1995 y 1999 fue jefe de la Seguridad Comunitaria Urbana del distrito, y de 2000 a 2010, año en el que se retiró del servicio activo, responsable de planificación y coordinación de los programas de prevención de violencia en la comunidad. Por el éxito de estos programas fue condecorado en numerosas ocasiones y, en 2009, le valió la distinción de “Policía del Año de la Policía Nacional de Israel”, condecoración que recibió de manos del Presidente de Israel, Shimón Pérez.


ELÍAS SOAE FREUE es profesor adjunto en la sección de “Policía y Comunidad” del Centro Internacional de Liderazgo de Beit Berl , al igual que de la sección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores “MASHAV”. Es Entrenador Ejecutivo en temas de Policía comunitaria, prevención de violencia en las comunidades y voluntariado vecinal, brindando conferencias y capacitaciones al respecto en países Hispanoparlantes de América Latina.

Veinticinco años de experiencia avalan el contenido de esta estrategia que busca compartir con pueblos Hispanoamericanos, los conocimientos acumulados por el Departamento de Policía Comunitaria y Seguridad Civil de Israel. Las tácticas aquí presentadas han sido meticulosamente adaptadas al entorno común de América Latina y, en los casos pertinentes, podrán ser acondicionados ágilmente a las necesidades particulares de cada sociedad en particular. Elías Soae Freue pone especial énfasis en tres campos de acción fundamentales que han ayudado a Israel a reducir los índices de delincuencia y violencia, y que son decisivos a la hora de aplicar los planes de acción en cualquier sociedad moderna: 1. Prevención de la violencia juvenil en las instituciones educativas; 2. La inexorable alianza “Comunidad-Gobierno-Policía comunitaria”; y 3. El voluntariado civil en patrullas barriales para fomentar la seguridad ciudadana.

Cursos, talleres y conferencias realizadas

-2017 Tucumán – Monteros – Director y expositor  de una «Capacitación MULTIPOL©” a líderes comunitarios, personajes del Gobierno, la Guardia Urbana Municipal y la Policía Provincial.

-2015 Rosario– Universidad Nacional de Rosario – Director y expositor de la «Capacitación MULTIPOL©”  a Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía comunitaria.

-2015 Santa Fe– Universidad del Litoral  – Director y expositor de una «Capacitación MULTIPOL©” a Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía Comunitaria.

– 2021 San José,  – WEBINAR sobre «La función policial en tiempos del COVID-19» para la Policía Municipal y el Gobierno local.

– 2020  San José,  «Radio Revista Policial – El Policía En Su Casa» – WEBINAR sobre «Alianzas comunitarias» mediante el programa  El Policía En Su Casa» conducido por Fernando Ant Vega Guillén.

-2016 UCCI– Expositor del «Modelo “MULTIPOL©” en el XIX Reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Policía Municipal de UCCI.  en Costa Rica

-2016 Cartágo– Taller de Alianzas Comunitarias al Gobierno Local, Componentes de la Comunidad y fuerzas policiales locales.

-2016 San José– Conferencia Magistral sobre Alianzas Comunitarias a la Unión Nacional de Gobiernos Locales y Policías Municipales.

-2016 Desamparados– Conferencia sobre Alianzas Comunitarias al Gobierno Local, Componentes de la Comunidad y fuerzas policiales locales.

-2015 Cartágo– Taller de «Alianzas Comunitarias» al Gobierno y fuerzas policiales locales

-2015 Escazú– Taller al Gobierno y fuerzas policiales locales.

-2015 IFAM– Conferencia Magistral a la Comisión Nacional de Policías Municipales.

– 2013 Otorgamiento de Medalla Insignia de Ecuador

– 2013 Quito– Director de un curso de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones exteriores de Israel (MASHAV), a Cadetes de la Policía Comunitaria ecuatoriana

– 2013 Quito– Director de un taller de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones exteriores de Israel (MASHAV), a la Policía Comunitaria, líderes comunitarios

– 2012 Guayaquil– Director de un curso de “Policía Comunitaria” Director y expositor de una «Capacitación “MULTIPOL©” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno, de la Policía y líderes comunitarios del Departamento de Guayas.

– 2012 Guayaquil – Director de un taller de “MULTIPOL©” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV) a la plana mayor de Jefes de Policía de Ecuador

– 2012 Durán– Conferenciante en el Seminario Internacional de Seguridad para el Desarrollo de los Gobiernos Autónomos Descentralizado Municipales AME

– 2010 Quito – Ecuador Director de un curso de “La Policía Comunitaria” a Jefes de Policía y Líderes Comunitarios de

– 2009 Guayaquil – Ecuador Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en el Congreso de Seguridad Ciudadana.

– 2019 San Salvador– Universidad Tecnológica -UTEC – Congreso Internacional de Voluntariado vecinal y Seguridad comunitaria.

–2018 San Salvador – Universidad Tecnológica de El Salvador UTEC – Seminario de «Liderazgo y Alianzas comunitarias» organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a Profesores de Universidad, líderes comunitarios, personajes del Gobierno, al C.A.M. y la Policía Nacional Civil. 

– 2010 San Salvador– Director de una capacitación de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), para Jefes de Policía, Agentes Gubernamentales y Líderes Comunitarios de Centroamérica y el Caribe pertenecientes a S.I.C.A.

– 2008 San Salvador– Director de un curso de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), para Policías, Agentes Gubernamentales y Líderes Comunitarios de todo el país.

– 2020 Guatemala– WEBINAR sobre «Policía y comunidad – funciones y beneficios« organizado por la Embajada de Israel en Guatemala (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.

–2014 Chimaltenango– Guatemala, Director y expositor de una «Capacitación “MULTIPOL©”organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.

– 2020 – WEBINAR sobre «Policía y comunidad – funciones y beneficios«organizado por la Embajada de Israel en Honduras (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.

-2014 Santa Rosa de Copán–Director y expositor de Director de una «Capacitación MULTIPOL©”organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.

– 2022, Bajío – Universidad de La Salle – 1er Foro Municipal de Prevención Comunitaria 2022 – Conferencia Magistral titulada «Policía y Comunidad, la alianza necesaria para la Seguridad Ciudadana».

– 2022, Irapuato – Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato – Conferencia Magistral titulada » Unidos somos más por la seguridad» a la Policía Municipal de Irapuato.

– 2022, Universidad Católica – Conferencia Magistral «El MULTIPOL y su efecto preventivo en la sociedad pluralista»

– 2022, León – Universidad Humani Mundial – XV Simposium Mundial de Criminología, Criminalística y Derecho 2022 – Conferencia Magistral titulada «Atención Preventiva de la Esfera Local – México e Israel unidos».

– 2022, León- Cámara de Comercio de León – Conferencia titulada «Seguridad en los Centros Comerciales».

– 2022, León- INFOSPE – Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado – Conferencia Magistral titulada «Estrategia Socio Policial MULTIPOL» para cadetes de formación Inicial de Policía Preventiva Estatal.

– 2022, León- Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato – Capacitación del programa «Formación Multiplicadora en el Modelo de Policía Comunitario».

– 2019 , Tabasco – Congreso Internacional Forense – El Derecho y la Criminología en el Sistema de Justicia . Conferencia magistral sobre «Funciones y beneficios de la Policía de proximidad social».

– 2019, Villahermosa – Instituto Universitario Puebla – Capacitación respecto a «Alianzas comunitarias» en el a Jefes de Policía, participantes de la Mesa de Seguridad local y a Profesores de la Universidad.

-2018 León– Universidad Humani Mundial – XI Seguridad Ciudadana en el Simposium Mundial de Criminología y Criminalística – Ponencia de temas «Percepción de inseguridad personal» y «Prevención de violencia en las escuelas».

-2018 León – Instituto Universitario I.E.U.L – Conferencia sobre «La Seguridad Comunitaria acorde al Modelo MULTIPOL».

-2018 León– Universidad Juan Alonso de Torres – Clases de Prevención de Seguridad al Doctorado en Criminología.

– 2018 Antiguo Cuscatlán, Universidad Don Bosco, Conferencia Magistral respecto a la Percepción de Inseguridad de la Ciudadanía en el Plantel Centro de Estudios de Postgrado de La Libertad,

– 2014 León – Universidad Humani Mundial – Conferencista en el VII Simposium Mundial de Criminología y Criminalística.

–2014 León – Universidad Humani Mundia Expositor en el SUBSEMUN II MODULO II, capacitando a funcionarios públicos.

–2014 León – Universidad Humani Mundia Expositor en el SUBSEMUN II MODULO I, capacitando a personal académico

–2014 Guanajuato – Conferencista en el Instituto Estatal de Ciencias Penales.

– 2013 León– Universidad Humani Mundial – Recepción del Título DOCTOR HONORIS CAUSA

– 2013 León– Universidad Humani Mundial – Director de la «Capacitación MULTIPOL©” a profesores universitarios, Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía Municipal.

– 2013 Ensenada – Director de una capacitación «MULTIPOL©” a líderes comunitarios, vecinos voluntarios, personajes del Gobierno y la Policía Nacional.

– 2011 Guanajuato– Conferenciante sobre “Alianzas comunitarias” en el VI Encuentro Estatal de la Subcomisión Operativa de Prevención.

– 2010 Mexicali– Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en el Séptimo Foro de Participación Ciudadana.

– 2021 Asunción – Servicio Nacional de Promoción Profesional de Paraguay – SNPP – WEBINAR sobre «Policía comunitaria«

-2015 Santo Domingo – Director y expositor de Director de una «Capacitación MULTIPOL©” en la Universidad San José a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.

– 2015 Susuá – Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en la alcaldía-

– 2018 Curso de Policía y Comunidad

– 2017 Curso de Policía y Comunidad

– 2016 Guiló – Visita de VIP de Chile y Argentina al Centro comunitario de Guiiló

– 2016 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana

– 2016 Curso Policía y comunidad

– 2014 Curso Policía y comunidad a VIPs de Angola

– 2013 Curso Policía y comunidad

– 2013 Taller MULTIPOL Y comunidad

– 2013 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana

– 2012 Curso Policía y comunidad II

– 2012 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana

– 2012 Curso Policía y comunidad I

– 2012 El MULTIPOL para la Policía de Guatemala

– 2011 Curso Policía y comunidad II

– 2011 Curso Policía y comunidad I

En buenas manos

Experto, conferenciante y asesor

A partir del año 2008 y hasta hoy en día trabaja con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores (MASHAV) en la prestación de asesoramiento a otros países para la concepción y consolidación de cuerpos de Policía Comunitaria, Voluntariado vecinal, diseño de planes y tácticas de prevención de violencia juvenil, deserción escolar y reinserción social de jóvenes marginales.

Paralelamente actuó como conferenciante adjunto del Centro Internacional de Liderazgo (en la ciudad KFAR SABA, Israel), donde impartió cursos sobre la contribución de la policía comunitaria a la seguridad ciudadana en la sociedad moderna, en base a la experiencia acumulada en este campo y los modelos aplicados en Israel.

Dirige cursos y talleres para organismos nacionales e internacionales de seguridad ciudadana, municipios y organizaciones civiles tanto en Israel como en países de América Latina, instruyendo a ministros, diputados, alcaldes, agentes de gobierno, policías nacionales y municipales, y agentes sociales o gubernamentales de distintas categorías, universidades y otros entes académicos.

Serie: Seguridad comunitaria de la editorial COMUPOL

Mis libros

Una trayectoria con reconocimiento

Distinciones y condecoraciones

Experiencia y trayectoria de vida

  • 1954 Elías Soae Freue nace en Argentina, vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • 1973 emigra a Israel y se radica en una granja comunitaria (KIBÚTZ).
  • 1977 Se enrola en el Ejército de Israel (IDF) sirviendo como paracaidista en la prestigiosa Brigada NAJAL
  • 1978 Finaliza su primera formación en el campo como “Coordinador de pandillas y jóvenes de alto riesgo” en la Academia Militar (IDF), encargándose de localizar en las  calles israelíes a jóvenes marginales y pandilleros con el objetivo de reinsertarlos en la sociedad a través de programas de reintegración.
  • 1980 Coordinador del Programa de Jóvenes de Alto Riesgo y Pandillaje en zonas marginales y socialmente problemáticas.
  • 1985 Ingresa en el Cuerpo Nacional de la Policía Israelí, donde acumula una vasta experiencia en todos los campos de la seguridad ciudadana y el orden público, que corona, nuevamente, con su verdadera vocación: la seguridad comunitaria y la
    integración social.
  • 2002 – Es anexado a la D.E.A. (United States Drug Enforcement Administration) prestando servicios en Europa con cuerpos de policía europeos.
  • 2008 – Es anexado a MASHAV (la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel) y viaja a El Salvador para capacitar a personal del gobierno, de la Policía Nacional Civil y diversas ONGs para crear los cimientos de una Policía Comunitaria.
  • 2009 Su trayectoria profesional y méritos personales le hacen acreedor del distinguido título “Policía del Año”, reconocimiento que le entrega en mano el Presidente de la Nación, don Shimón Peres.
  • 2010 Finaliza sus Carrera Policial, alcanzando, ser entre más, el Policía Comunitario más galardonado de los últimos 10 años en Israel.
  • 2012 Comienza a planificar una estrategia que terndría como misión el sustituir la llamada Policía comunitaria. Ésta será la célebre «Estrategia Sociopolicial MULTIPOL«,  que está compuesta por casi 200 tácticas basadas especificamente en la prevención del delito en las comunidades latinoamericanas.
  • 2013 Es receptor del título “Doctor Honoris Causa”de la Universidad Humani Mundial de León, México “por sus innumerables aportaciones en el tema de la prevención del delito a través de proyectos comunitarios vinculados con la seguridad nacional”.
  • 2013 Otorgamiento del título “Voluntario del Año” por el Director General de la Policía de Israel, “En reconocimiento y aprecio por sus actividades como Voluntario de la Policía de Israel. Felicitaciones por sus logros y aportes que facilitaron consumar las metas de la organización, fortaleciendo la percepción de seguridad personal de los ciudadanos y la lucha contra el crimen”.
  • 2014 Es Condecorado con la “Medalla Insignia” de la Policía Nacional de Ecuador “por su valiosa cooperación, asesoramiento y coordinación en temas de capacitación a favor de la Policía Nacional del Ecuador”.
  • 2015  Otorgamiento del título  “Voluntario del Año” por la Policía de Jerusalén.
  • 2018 Recibe la distinción de Capacitador de Voluntarios Distinguido de la Policía de Jerusalén.
  • 2024 .Es nombrado Embajador Presidente de la Red Internacional de Profesionales en Seguridad, Capítulo Israel por la RED INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD INTERNACIONAL

Formación académica, cursos y capacitaciones

  • 2019 Capacitación y entrenamiento de Vecinos Voluntarios Academia de Policía de Israel
  • 2010 Management Universidad de Haifa.
  • 2006 Liderazgo comunitario y agentes sociales JOINT D.C.
  • 2003 Business Coach y Mediación comunitaria JOINT D.C.
  • 2001 Prevención de violencia en la Tercera Edad Academia Policía Comunitaria.
  • 2000 Prevención de violencia escolar Academia Policía Comunitaria.
  • 1999 Terrorismo, guerrilla y terror internacional Academia Yaad.
  • 1999 Ordenamiento gubernamental y jurídico Academia Yaad.
  • 1998 Dirección de empresas Academia Afik.
  • 1978 Coordinador de pandillas y jóvenes de alto riesgo Academia Militar (FDI)

Carrera policial

Policía de Israel (1985-2010)

En sus 25 años de servicio como agente de la Policía Nacional de Israel ha pasado por distintos departamentos y unidades operativas:

  • Investigaciones- en particular de casos con involucrados hispanoparlantes.
  • Policía Juvenil- seguimiento de casos juveniles en estatus de prevención secundaria y terciaria.
  • Policía Secreta.
  • Brigada de Estupefacientes – en particular de casos relacionados con hispanoparlantes.
  • Unidad de Operaciones Especiales en Israel – jefe del centro local de mando de los servicios de seguridad ciudadana y emergencia (policía, salvamento, bomberos, autoridades urbanas y gubernamentales) para casos de crisis o desastres naturales.
  • Operaciones Especiales Internacionales contra el crimen organizado y lucha contra la droga- misiones en países de Europa en coordinación con diversos cuerpos de policía y organizaciones internacionales.
  • Policía comunitaria:
    a. Coordinación -jefe de coordinación de la Policía Comunitaria del sur de Jerusalén.
    b. Instrucción y Supervisión – instrucción de policías y agentes comunitarios.
    c. Jefe de Escuadrón Urbano de los Vecinos Voluntarios de la «Seguridad Comunitaria».
    d. Jefe de la Policía Comunitaria del barrio de Guiló en sur de Jerusalén.

Modelos y planes de acción en la Policía Comunitaria (2000-2010)

  • Adolescentes y jóvenes en entornos escolares: modelos de trabajo con alumnos de distintas edades para la prevención de violencia primaria y secundaria dentro de las escuelas y la deserción escolar.
  • Jóvenes en entornos callejeros: modelos de trabajo con pandillas juveniles para la prevención de la violencia callejera.
  • Ancianos y grupos con necesidades especiales: modelos de acción para incrementar la seguridad de grupos comunitarios con necesidades especiales y para enseñarles a eludir las violencias doméstica y penal.
  • Seguridad comunitaria: modelos de trabajo para potenciar la seguridad metropolitana, prevención de violencia en sus distintos niveles y problemas de índole comunitaria.
El programa fue reconocido como el mejor de todo el país en el año 2006.

Elias y la comunidad

Actividades como voluntario

  • Conferencias virtuales Ad Honorem durante toda época de la pandemia.
  • Oficial de enlace entre la Policía de Jerusalén y las Embajadas Hispanoparlantes.
  • Director de capacitaciones a voluntarios de la Policía en la zona Sur de Jerusalén.
  • Director de cursos en América Latina a Países u organizaciones de poca solvencia económica.
  • Conferenciante invitado del proyecto para ex-presidiarios en la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
  • Conferenciante invitado del Centro Juvenil de Detención de Kiriat Ha´Yovel (Jerusalén).
  • Supervisor y mediador del Centro Socioeducativo de Grupos de Jóvenes de Riesgo y Pandillaje en Jerusalén.
  • Conferenciante en el Sistema Educativo de Guiló (Jerusalén) respecto a «Potencialización de Liderazgo Juvenil en las escuelas».
  • Consejero del Centro para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales de Guiló (Jerusalén).
  • Consejero de seguridad comunitaria para centros de la Tercera Edad.
  • Consejero del Foro de Mujeres contra la Violencia Doméstica o familiar.
  • Consejero del Centro Comunitario contra la Violencia Sexual.
  • Director de cursos de capacitación de «Vecinos voluntarios» para la Policía de Jerusalén hasta el día de hoy.
  • Consejero del Espacio de Aprendizaje Alternativo en un centro educativo para alumnos que requieren planes de prevención secundaria en Guiló (Jerusalén).

Perteneciente a organizaciones

Asociación Internacional de Policías since 1984. 

I.P.A. INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION

Veteranos de Guerra Discapacitados since 1994.

I.D.F. DISABLED VETERAN SOLDIERS 

Transforma la seguridad de tu comunidad

Para poder comenzar a transformar un lugar en una comunidad preventiva, póngase en contacto con nosotros y coordinaremos una conversación ZOOM en la que le daremos todos los datos para poder lograrlo.

¿En qué podemos ayudarle?

Construyamos una comunidad segura con Multipol©