La implementación de la estrategia MULTIPOL© transformará la seguridad en los vecindarios al colocar a la comunidad en el centro de las soluciones. Con la figura de este “policía de vanguardia”, los vecinos experimentarán una atención más cercana y personalizada a sus problemas cotidianos, mientras que la policía tradicional se desocupará de estos para enfocarse en delitos graves. Esto no solo mejorará la eficiencia policial, sino que también crea un entorno más seguro y confiable para todos.
Además, la comunidad se beneficiará de un enfoque preventivo y colaborativo que fomentará el trabajo en equipo entre vecinos, autoridades locales y la policía misma. La formación de voluntariados vecinales y alianzas comunitarias reforzará la cohesión social, ayudando a prevenir delitos antes de que ocurran. Esta estrategia no solo reducirá costos, sino que mejorará la percepción de seguridad social, generando tranquilidad y empoderando a los habitantes para ser protagonistas en la construcción de un entorno más seguro.
-2017 Tucumán – Monteros – Director y expositor de una «Capacitación MULTIPOL©” a líderes comunitarios, personajes del Gobierno, la Guardia Urbana Municipal y la Policía Provincial.
-2015 Rosario– Universidad Nacional de Rosario – Director y expositor de la «Capacitación MULTIPOL©” a Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía comunitaria.
-2015 Santa Fe– Universidad del Litoral – Director y expositor de una «Capacitación MULTIPOL©” a Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía Comunitaria.
– 2021 San José, – WEBINAR sobre «La función policial en tiempos del COVID-19» para la Policía Municipal y el Gobierno local.
– 2020 San José, «Radio Revista Policial – El Policía En Su Casa» – WEBINAR sobre «Alianzas comunitarias» mediante el programa El Policía En Su Casa» conducido por Fernando Ant Vega Guillén.
-2016 UCCI– Expositor del «Modelo “MULTIPOL©” en el XIX Reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Policía Municipal de UCCI. en Costa Rica
-2016 Cartágo– Taller de Alianzas Comunitarias al Gobierno Local, Componentes de la Comunidad y fuerzas policiales locales.
-2016 San José– Conferencia Magistral sobre Alianzas Comunitarias a la Unión Nacional de Gobiernos Locales y Policías Municipales.
-2016 Desamparados– Conferencia sobre Alianzas Comunitarias al Gobierno Local, Componentes de la Comunidad y fuerzas policiales locales.
-2015 Cartágo– Taller de «Alianzas Comunitarias» al Gobierno y fuerzas policiales locales
-2015 Escazú– Taller al Gobierno y fuerzas policiales locales.
-2015 IFAM– Conferencia Magistral a la Comisión Nacional de Policías Municipales.
– 2013 Otorgamiento de Medalla Insignia de Ecuador
– 2013 Quito– Director de un curso de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones exteriores de Israel (MASHAV), a Cadetes de la Policía Comunitaria ecuatoriana
– 2013 Quito– Director de un taller de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones exteriores de Israel (MASHAV), a la Policía Comunitaria, líderes comunitarios
– 2012 Guayaquil– Director de un curso de “Policía Comunitaria” Director y expositor de una «Capacitación “MULTIPOL©” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno, de la Policía y líderes comunitarios del Departamento de Guayas.
– 2012 Guayaquil – Director de un taller de “MULTIPOL©” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV) a la plana mayor de Jefes de Policía de Ecuador
– 2012 Durán– Conferenciante en el Seminario Internacional de Seguridad para el Desarrollo de los Gobiernos Autónomos Descentralizado Municipales AME
– 2010 Quito – Ecuador Director de un curso de “La Policía Comunitaria” a Jefes de Policía y Líderes Comunitarios de
– 2009 Guayaquil – Ecuador Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en el Congreso de Seguridad Ciudadana.
– 2019 San Salvador– Universidad Tecnológica -UTEC – Congreso Internacional de Voluntariado vecinal y Seguridad comunitaria.
–2018 San Salvador – Universidad Tecnológica de El Salvador UTEC – Seminario de «Liderazgo y Alianzas comunitarias» organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a Profesores de Universidad, líderes comunitarios, personajes del Gobierno, al C.A.M. y la Policía Nacional Civil.
– 2010 San Salvador– Director de una capacitación de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), para Jefes de Policía, Agentes Gubernamentales y Líderes Comunitarios de Centroamérica y el Caribe pertenecientes a S.I.C.A.
– 2008 San Salvador– Director de un curso de “Policía Comunitaria” organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), para Policías, Agentes Gubernamentales y Líderes Comunitarios de todo el país.
– 2020 Guatemala– WEBINAR sobre «Policía y comunidad – funciones y beneficios« organizado por la Embajada de Israel en Guatemala (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.
–2014 Chimaltenango– Guatemala, Director y expositor de una «Capacitación “MULTIPOL©”organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.
– 2020 – WEBINAR sobre «Policía y comunidad – funciones y beneficios«organizado por la Embajada de Israel en Honduras (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.
-2014 Santa Rosa de Copán–Director y expositor de Director de una «Capacitación MULTIPOL©”organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel (MASHAV), a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.
– 2022, Bajío – Universidad de La Salle – 1er Foro Municipal de Prevención Comunitaria 2022 – Conferencia Magistral titulada «Policía y Comunidad, la alianza necesaria para la Seguridad Ciudadana».
– 2022, Irapuato – Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato – Conferencia Magistral titulada » Unidos somos más por la seguridad» a la Policía Municipal de Irapuato.
– 2022, Universidad Católica – Conferencia Magistral «El MULTIPOL y su efecto preventivo en la sociedad pluralista»
– 2022, León – Universidad Humani Mundial – XV Simposium Mundial de Criminología, Criminalística y Derecho 2022 – Conferencia Magistral titulada «Atención Preventiva de la Esfera Local – México e Israel unidos».
– 2022, León- Cámara de Comercio de León – Conferencia titulada «Seguridad en los Centros Comerciales».
– 2022, León- INFOSPE – Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado – Conferencia Magistral titulada «Estrategia Socio Policial MULTIPOL» para cadetes de formación Inicial de Policía Preventiva Estatal.
– 2022, León- Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato – Capacitación del programa «Formación Multiplicadora en el Modelo de Policía Comunitario».
– 2019 , Tabasco – Congreso Internacional Forense – El Derecho y la Criminología en el Sistema de Justicia . Conferencia magistral sobre «Funciones y beneficios de la Policía de proximidad social».
– 2019, Villahermosa – Instituto Universitario Puebla – Capacitación respecto a «Alianzas comunitarias» en el a Jefes de Policía, participantes de la Mesa de Seguridad local y a Profesores de la Universidad.
-2018 León– Universidad Humani Mundial – XI Seguridad Ciudadana en el Simposium Mundial de Criminología y Criminalística – Ponencia de temas «Percepción de inseguridad personal» y «Prevención de violencia en las escuelas».
-2018 León – Instituto Universitario I.E.U.L – Conferencia sobre «La Seguridad Comunitaria acorde al Modelo MULTIPOL».
-2018 León– Universidad Juan Alonso de Torres – Clases de Prevención de Seguridad al Doctorado en Criminología.
– 2018 Antiguo Cuscatlán, Universidad Don Bosco, Conferencia Magistral respecto a la Percepción de Inseguridad de la Ciudadanía en el Plantel Centro de Estudios de Postgrado de La Libertad,
– 2014 León – Universidad Humani Mundial – Conferencista en el VII Simposium Mundial de Criminología y Criminalística.
–2014 León – Universidad Humani Mundia Expositor en el SUBSEMUN II MODULO II, capacitando a funcionarios públicos.
–2014 León – Universidad Humani Mundia Expositor en el SUBSEMUN II MODULO I, capacitando a personal académico
–2014 Guanajuato – Conferencista en el Instituto Estatal de Ciencias Penales.
– 2013 León– Universidad Humani Mundial – Recepción del Título DOCTOR HONORIS CAUSA
– 2013 León– Universidad Humani Mundial – Director de la «Capacitación MULTIPOL©” a profesores universitarios, Líderes Comunitarios, Personajes del Gobierno y la Policía Municipal.
– 2013 Ensenada – Director de una capacitación «MULTIPOL©” a líderes comunitarios, vecinos voluntarios, personajes del Gobierno y la Policía Nacional.
– 2011 Guanajuato– Conferenciante sobre “Alianzas comunitarias” en el VI Encuentro Estatal de la Subcomisión Operativa de Prevención.
– 2010 Mexicali– Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en el Séptimo Foro de Participación Ciudadana.
– 2021 Asunción – Servicio Nacional de Promoción Profesional de Paraguay – SNPP – WEBINAR sobre «Policía comunitaria«
-2015 Santo Domingo – Director y expositor de Director de una «Capacitación MULTIPOL©” en la Universidad San José a líderes comunitarios, personajes del Gobierno y la Policía.
– 2015 Susuá – Conferenciante sobre “La Policía Comunitaria” en la alcaldía-
– 2018 Curso de Policía y Comunidad
– 2017 Curso de Policía y Comunidad
– 2016 Guiló – Visita de VIP de Chile y Argentina al Centro comunitario de Guiiló
– 2016 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana
– 2016 Curso Policía y comunidad
– 2014 Curso Policía y comunidad a VIPs de Angola
– 2013 Curso Policía y comunidad
– 2013 Taller MULTIPOL Y comunidad
– 2013 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana
– 2012 Curso Policía y comunidad II
– 2012 Proyectos Municipales para la Seguridad ciudadana
– 2012 Curso Policía y comunidad I
– 2012 El MULTIPOL para la Policía de Guatemala
– 2011 Curso Policía y comunidad II
– 2011 Curso Policía y comunidad I
A partir del año 2008 y hasta hoy en día trabaja con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores (MASHAV) en la prestación de asesoramiento a otros países para la concepción y consolidación de cuerpos de Policía Comunitaria, Voluntariado vecinal, diseño de planes y modelos de prevención de violencia juvenil, deserción escolar y reinserción social de jóvenes marginales.
Paralelamente es conferenciante adjunto del Centro Internacional de Liderazgo (en la ciudad KFAR SABA, Israel), donde imparte cursos sobre la contribución de la policía comunitaria a la seguridad ciudadana en la sociedad moderna, en base a la experiencia acumulada en este campo y los modelos aplicados en Israel.
Dirige cursos y talleres para organismos nacionales e internacionales de seguridad ciudadana, municipios y organizaciones civiles tanto en Israel como en países de América Latina, instruyendo a ministros, diputados, alcaldes, agentes de gobierno, policías nacionales y municipales, y agentes sociales o gubernamentales de distintas categorías, Universidades y otros entes académicos.
La clave del éxito en los distintos lugares radica en la formación de un voluntariado vecinal.
El éxito más contundente en el aspecto penal se traducirá en una importante merma de violencia juvenil.
Por la importancia que cada tema pueda implicar por las distintas políticas de jefatura, el MULTIPOL© ayudará de manera social a que las fuerzas de la ley cumplan con su función.